Tegucigalpa 06 de abril, 2017.- La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través del Comité Nacional de la Cadena de Cacao (CNCC) y con el apoyo técnico y financiero del Proyecto Competitividad Rural en Honduras, financiado por el Banco Mundial y que forma parte de la Alianza para el Corredor Seco (ACS-COMRURAL), iniciarán en los próximos días el primer censo nacional de productores de cacao en el país con la finalidad de contar con información estadística actualizada del sector cacaotero.
En conferencia de prensa, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), representantes del Comité y funcionarios de la ACS-COMRURAL, anunciaron el inicio del censo que permitirá conocer la realidad del sector y así propiciar la toma oportuna de decisiones en beneficio de todos los actores involucrados en la cadena de valor del cacao.
El titular de la SAG, Jabobo Paz Bodden, quien preside el Comité Nacional, indicó “lo que queremos es ubicar a Honduras como un país proveedor de cacao de calidad, que sea reconocido dentro de las mejores marcas a nivel mundial… y una de las principales necesidades del sector cacaotero es el contar con información actualizada con respecto al área de producción, rendimientos, variedades sembradas y necesidades que los productores tienen”.
Por su parte, el Director de ACS-COMRURAL, Héctor Tablas, explicó que se realizó una minuciosa selección de la firma encargada del levantamiento del censo, proceso que quedó a cargo de la empresa DLA-Consulting Group, con experiencia en trabajos similares. “El trabajo de campo está previsto que inicie en la segunda quincena del presente mes” indicó el funcionario.
ACS-COMRURAL ha realizado una inversión de 600 millones de lempiras en alianza con el sector público y privado, beneficiando a más de 7 mil familias involucradas en diferentes cadenas productivas. Recientemente el Gobierno de Honduras y el Banco Mundial acordaron una ampliación de fondos y de cobertura geográfica para priorizar, entre otros rubros, la cadena de cacao.