Tegucigalpa. – Con apoyo del Programa Umbral, financiado por la Corporación del Desafío del Milenio del Gobierno de los Estados Unidos de América a través de la Cuenta del Milenio – Honduras, el Tribunal Superior de Cuentas, TSC, realizó el lanzamiento de las nuevas metodologías para la ejecución de Auditorías de Desempeño.
El TSC inició un proceso de formación de su recurso humano con el fin de consolidar la labor auditora de las instituciones del Estado, por medio de la consultora internacional, Elsa Lozano, quien trabajó durante el periodo de dos años en esta temática.
Las auditorías de desempeño consisten en la fiscalización operacional a la gestión de las instituciones de Gobierno. Con la revisión independiente y objetiva de los diferentes entes públicos mediante la estimación de los resultados en términos cualitativos, cuantitativos o ambos, se mide la eficacia y la eficiencia con el que se han utilizado los recursos financieros.
La magistrada del TSC, Daysi de Ancheta, agradeció al Programa Umbral por el “decidido e invaluable apoyo brindado al Tribunal, pues representa un impulso a la labor contralora y facilita la tecnificación y profesionalización del personal encargado de las auditorias” dijo la funcionaria.
Ancheta explicó que se realizaron cuatro auditorías piloto a igual número de instituciones que fueron el “fruto de este proyecto de Auditorias de Desempeño”: Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), ahora Servicio de Administración de Rentas (SAR); Instituto Nacional Agrario (INA); Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE); y, al Fondo Vial.
El evento reunió a representantes de las instituciones que fueron piloto para el desarrollo de las Auditorias de desempeño, funcionarios del Tribunal Superior de Cuentas y de la Cuenta del Milenio – Honduras.